Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GELSAP Productos químicos para el control del polvo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Los productos químicos para el control del polvo son productos especializados diseñados para reducir las partículas de polvo suspendidas en el aire en diversas industrias, como la construcción, la minería y la agricultura. Estos productos químicos actúan aglutinando las partículas de polvo, impidiendo que pasen al aire y estabilizando las superficies del suelo. Entre los productos químicos comunes para el control del polvo se incluyen:

  1. Cloruro cálcico (CaCl2): Esta sal higroscópica atrae la humedad del aire y del suelo, ayudando a mantener las partículas de polvo en su sitio. Se utiliza a menudo en carreteras sin asfaltar y en obras de construcción.
  2. Cloruro de magnesio (MgCl2): Al igual que el cloruro cálcico, el cloruro magnésico también extrae la humedad del aire, reduciendo los niveles de polvo y estabilizando el suelo.
  3. Lignosulfonatos: Estos polímeros naturales, derivados de la pulpa de la madera, aglutinan las partículas de polvo, proporcionando un control eficaz del polvo a la vez que son respetuosos con el medio ambiente.
  4. Emulsiones a base de petróleo: Se pulverizan sobre las superficies para crear una capa aglutinante que mantiene juntas las partículas de polvo. Son más duraderos, pero pueden ser menos respetuosos con el medio ambiente.
  5. Polímeros sintéticos (por ejemplo, copolímeros acrílicos): Forman una película fuerte y flexible sobre la superficie, atrapando las partículas de polvo y reduciendo su liberación al aire.
  6. Producto antipolvo de GELSAPs: Agentes especializados para el control del polvo diseñados para la estabilización del suelo y la supresión del polvo, tales como Soluciones poliméricas GELSAP, proporcionan un control duradero del polvo en regiones secas y áridas.

Los productos químicos para el control del polvo son esenciales para mejorar la calidad del aire, reducir el impacto medioambiental y garantizar la seguridad en las industrias en las que el polvo supone un riesgo importante para la salud. ¿Quieres detalles más concretos sobre alguna de estas soluciones?

  • ¿Cuál es el producto químico más eficaz para controlar el polvo en las carreteras sin asfaltar?
    • Ésta es una pregunta frecuente, ya que los clientes quieren saber cuál es la mejor solución para controlar el polvo en los caminos de tierra. El cloruro cálcico y el cloruro magnésico suelen recomendarse para superficies sin pavimentar por sus propiedades de retención de la humedad.
  • ¿Cuánto dura el tratamiento antipolvo?
    • A menudo, a los clientes les preocupa la longevidad de la aplicación de control del polvo. La respuesta depende de factores como las condiciones meteorológicas, el tipo de producto químico utilizado y los niveles de tráfico. Normalmente, los tratamientos pueden durar desde unas semanas hasta varios meses.
  • ¿Los productos químicos para el control del polvo son seguros para el medio ambiente?
    • Muchos clientes preguntan por el impacto medioambiental de los productos químicos. Los lignosulfonatos y algunos polímeros sintéticos son biodegradables y se consideran opciones ecológicas.
  • ¿Con qué frecuencia tengo que volver a aplicar la solución antipolvo?
    • La reaplicación depende del lugar concreto y de las condiciones meteorológicas, pero los clientes suelen necesitar orientación sobre la frecuencia con la que tendrán que volver a aplicar el producto para mantener el control del polvo.
  • ¿Afectarán los productos químicos para el control del polvo a las plantas o cultivos cercanos?
    • Los clientes que utilizan soluciones de control del polvo cerca de zonas agrícolas o entornos sensibles a menudo quieren tener la seguridad de que los productos químicos no afectarán negativamente a las plantas o a la calidad del suelo.
  • ¿Cuánto producto necesito para cubrir una zona concreta?
    • Esta es una pregunta práctica que se hacen los clientes para calcular la cantidad de producto químico que necesitan para su obra, en función de la superficie y el método de aplicación.

DETALLES Y PRECIO

¿Listo para elevar sus proyectos de polímeros? Póngase en contacto con GELSAP para obtener una experiencia técnica inigualable, un soporte de productos de primera categoría y soluciones de polímeros de vanguardia.

es_ESEspañol