Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Diferencia entre acrilato de sodio y poliacrilato de sodio

Facebook
Twitter
LinkedIn

Acrilato de sodio y poliacrilato de sodio son compuestos emparentados pero con diferencias claras:

Sustancias absorbentes de líquidos-poliacrilato de sodio
Sustancias absorbentes de líquidos-poliacrilato de sodio
  1. Estructura química:
    • Acrilato de sodio: Es una sal del ácido acrílico, concretamente la sal sódica. Su fórmula química es CH2=CHCOONa. Es un monómero, lo que significa que está formado por una sola unidad repetitiva.
    • Poliacrilato de sodio: Es un polímero derivado del ácido acrílico. Está formado por múltiples unidades repetidas de acrilato de sodio unidas entre sí mediante enlaces químicos. Su fórmula química puede representarse como (CH2=CHCOONa)n, lo que indica una cadena de unidades repetidas de acrilato de sodio.
  2. Propiedades físicas:
    • Acrilato de sodio: Como monómero, el acrilato de sodio suele presentarse en forma de polvo cristalino blanco. Es soluble en agua y tiene diversos usos industriales, como la producción de polímeros superabsorbentes.
    • Poliacrilato de sodio: Este polímero suele presentarse en forma de polvo fino o gránulos. Tiene una gran capacidad de absorción de agua, lo que lo hace adecuado para su uso en productos como pañales, productos de higiene femenina y enmiendas del suelo agrícola.
  3. Aplicaciones:
    • Acrilato de sodio: Se utiliza principalmente como precursor en la síntesis de poliacrilato de sodio, que es el polímero superabsorbente ampliamente utilizado en productos absorbentes.
    • Poliacrilato de sodio: Este polímero se utiliza ampliamente en industrias en las que la absorción y retención de humedad son críticas, como en productos de higiene, agricultura y ciertas aplicaciones médicas.

En resumen, el acrilato de sodio es la forma monomérica de la sal sódica del ácido acrílico, mientras que el poliacrilato de sodio es un polímero formado por múltiples unidades de acrilato de sodio unidas entre sí, conocido por sus propiedades superabsorbentes.

DETALLES Y PRECIO

¿Listo para elevar sus proyectos de polímeros? Póngase en contacto con GELSAP para obtener una experiencia técnica inigualable, un soporte de productos de primera categoría y soluciones de polímeros de vanguardia.

es_ESEspañol